Hispaaniakeelsete blogipostituste sari! Hea võimalus hispaania keelt harjutada ja selle käigus ka midagi uut teada! Soovid seda artiklit eesti keeles lugeda? Vaata siia. / Postituse kirjutas 2023. aasta juunis Hispaania Maja prantikant Manuel Campos Lago. Postitus siinses blogis avaldatud 14.01.2025

Descubre el “pintxo” más famoso de la región del norte de España
En el País Vasco, las tapas tienen un nombre y características distintas a las del resto de España. Aunque la tradición es similar, a los vascos les duele que se le llame “tapa” a los pequeños platos de comida que se comen entre horas en compañía de una cerveza y amigos. En esta región, a esta comida se le conoce como “pintxo”, y es esencialmente lo mismo que las tapas pero con algunas variaciones.
El nombre de “pintxo” hace referencia al palillo con el que normalmente se sujeta la comida para asegurarse de que no se esparza y facilitar su entrada en la boca. La diferencia principal entre un pintxo y una tapa es su región de procedencia y la forma en la que se presenta la comida. El pintxo viene del norte de España: principalmente de las regiones de País Vasco y Navarra. La tapa, en cambio, tiene sus orígenes en Andalucía aunque a día de hoy su uso está extendido en gran parte del centro y el este del país.

El pintxo consiste en una pequeña porción de comida, generalmente montada sobre una rebanada de pan y sujeta con un palillo o pincho. Al igual que las tapas, suelen ser elaborados con ingredientes diversos y combinaciones creativas. Se suelen exhibir en las barras de los bares y se sirven individualmente. Las tapas, sin embargo, son una porción de comida más pequeña que se sirve como acompañamiento de una bebida en muchos bares de España. Las tapas suelen ser platos más simples y tradicionales, como aceitunas, tortilla española, albóndigas, calamares fritos, entre otros (aunque estos elementos también suelen ser populares en los pintxos). A diferencia de los pintxos, las tapas no suelen estar montadas en pan o sujetas con palillos, sino que se presentan en platos individuales o compartidos. Además, habitualmente en el sur (donde se sirven las tapas) es más común que te sirvan una tapa gratis con tu bebida. No obstante, en el País Vasco lo normal es que tengas que pagar el pintxo junto a tu cerveza.
Como habréis podido deducir, se trata prácticamente del mismo concepto pero con un enfoque diferente. Mientras las tapas son más “vulgares” y destinadas a acompañar una bebida con “comida reconfortante” que a todo el mundo le suele gustar, los “pintxos” suelen intentar ser más imaginativos, combinando diferentes ingredientes con el fin de vender un producto novedoso que sea elegido a conciencia por el comensal. En resumen: las tapas están más enfocadas para ser disfrutadas en grupo como un acompañamiento extra a un alimento previamente elegido y los pintxos tienen un enfoque más individualista, basado en la experiencia personal. Hoy vamos a centrarnos en los pintxos vascos y, en particular, al pintxo más famoso que seduce los paladares de miles de visitantes que viajan al País Vasco: la gilda.

Pintxo
Los orígenes de la gilda
La gilda es un pintxo emblemático y distintivo de la cocina vasca que se ha convertido en un símbolo de la cultura culinaria de la región. Su nombre proviene de la película “Gilda” protagonizada por Rita Hayworth, que se estrenó en España en la década de 1940. Esta película causó sensación en su momento debido al personaje interpretado por Hayworth, todo un icono del cine mundial. Los bares vascos, siempre atentos a las tendencias y la creatividad culinaria, decidieron rendir homenaje a la película creando un pintxo que capturara la esencia y la pasión del personaje de Gilda. Así nació la famosa gilda, una combinación perfecta de sabores intensos y contrastantes.
La gilda tradicional se compone de tres ingredientes principales ensartados en un palillo: una aceituna verde sin hueso, una guindilla o pimiento picante y una anchoa en salazón. Estos elementos se combinan cuidadosamente para crear una explosión de sabores en cada bocado. La aceituna aporta un toque salado y suaviza el sabor picante de la guindilla, mientras que la anchoa añade un sabor salado y umami que complementa los demás ingredientes. La elección de ingredientes de la gilda no es aleatoria. La aceituna verde representa la pasión y el amor, la guindilla aporta un toque picante y enérgico, y la anchoa, procedente del Mar Cantábrico, añade un sabor marino y salado característico de la región.


La gilda
¿Cómo y dónde comer la gilda?

La gilda se ha convertido en un verdadero icono de la gastronomía vasca y es uno de los pintxos más populares y reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Se encuentra en prácticamente todos los bares y tabernas del País Vasco, y su presencia se ha extendido a otras partes de España y del mundo. Tan solo tienes que acercarte a cualquier bar en la región norteña para poder degustar este manjar. Desde Hispaania Maja recomendamos consumir la gilda con vermut. El vermut (en caso de que no lo conozcas todavía) es una bebida alcohólica aromatizada y amarga elaborada a base de vino y hierbas, que se suele servir en una copa fría o en un vaso con hielo (y una rodaja de naranja). Esta bebida típica de España e Italia es el acompañamiento perfecto para disfrutar la gilda. Miles de vascos realizan esta consumición todos los fines de semana mientras charlan con sus amigos en sus bares de confianza. ¡No dejes pasar la oportunidad de probar este manjar cuando viajes al País Vasco!
Seamos realistas, no todo el mundo viaja al País Vasco a menudo; la región española está en la otra punta de Europa desde Estonia. Miles de estonios sueñan con probar algunos de los manjares españoles para transportarlos sensorialmente al país sureño pero no saben cómo ni dónde comprar productos españoles de calidad en Estonia. Nosotros tenemos la solución. Hispaania Maja cuenta con una tienda boutique de productos “gourmet” españoles para llenar tus comidas de sabor y calidad. ¿Sabías que en Hispaania Maja venden aceitunas y aceites de buena calidad, imprescindibles para preparar la gilda? ¡Esperamos haberte abierto el apetito con este post y nos vemos pronto!

Sooviksid ise Hispaaniat külastada ja samal ajal hispaania keelt õppida? Tule liitu meie järgmise keelereisiga Hispaaniasse! Loe lähemalt meie järgmistestest keelereisidest siin või kirjuta meile reisid@hispaaniamaja.ee
ÕPI MEIE PARTNERKOOLIS
San Sebastiánis, Madridis, Toledos, Málagas, Cádizis, Sevillas ja Valencias.
Kui grupireisi kuupäevad Sulle ei sobi, siis on võimalik meie partnerkooli õppima minna ka muudel aegadel iseseisvalt. Märgi registreerimisvormis oma eelistatud kuupäevad ja sihtkohad!